Imprimir

Ciencias Naturales

¿Ciencia y tecnología para quién?

En este programa Pedrito, un joven estudiante de colegio, se siente contrariado porque su padre se resiste a que él cumpla su deseo de ser científico. Decidido en lograr su objetivo, habla con la Profe Flor para pedirle que interceda. Descargar



Humedales artificiales

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, conversarán con la ingeniera Raquel Romero Puentes, quien hace parte del Grupo de Investigación Ambiental de la Universidad de los Andes, que soluciones al tratamiento de las aguas contaminadas. Nanotecnología.Descargar



Nanotecnología

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, nos hablarán sobre la nanotecnología, también conocida como la tecnología de lo invisible. Nos explicaran su importancia y sobre sus usos científicos al servicio de la gente. Descargar



Manejo de residuos sólidos

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, nos hablarán sobre una interesante e innovadora solución para el tratamiento y disposición de los residuos sólidos en corregimientos y zonas que no cuentan con el servicio de aseo. Nos contaran acerca de este proyecto emprendido por Carlos Vergel y la Fundación MIMA. Descargar



Nanotecnología para el ambiente

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, nos hablarán sobre las soluciones nanotecnológicas para el tratamiento de aguas contaminadas por la extracción de hidrocarburos, que viene adelantando el Centro de Investigación de Sistemas particulados de la Universidad de los Andes. Descargar



Madre Tierra

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, conversarán con el profesor Abadio Green, innovador en el campo de la pedagogía. Se trata del precursor del programa de Educación Indígena de la Universidad de Antioquia y de la Licenciatura de la Pedagogía de laMadre Tierra.Descargar



Convivir con el río

¿Por qué es importante entender la dinámica de los ríos? La profe Flor, don Marcial y Pedrito conversan con Luis Eduardo Acosta y Santiago Duque, investigadores en el Amazonas, sobre el aprovechamiento de los recursos hídricos y las zonas várzeas por parte de los indígenas Tikuna.Descargar



NATÜTAMA: Mundo bajo el agua

¿Te imaginas cómo es el Río Amazonas debajo de sus aguas? En la Fundación Natütamala investigación, la pedagogía y la difusión van de la mano para comprender cómo es este mundo bajo el agua. La profe Flor, don Marcial y Pedrito conversan con sus coinvestigadores y coordinadores quienes explican la propuesta de Natütama.Descargar



Canales prehispánicos en la Depresión Momposina

Ni los grandes diques, ni 2000 años de historia han superado lo hecho por las culturas Caribes prehispánicas en una convivencia armónica con los ríos en la Depresión Momposina. La profe Flor, don Marcial y Pedrito entrevistan a Fernando Montejo investigador del ICANH para acercarnos a esta bella historia de ingeniería prehispánica.Descargar



Micorrizas: una buena amistad entre hongos y plantas

Dicen que los amigos son los hermanos que uno escoge, y en las plantas esta premisa también se cumple con los hongos y las raíces de las plantas que buscan juntarse para proporcionar fósforo a la planta y hacerla más fuerte y productiva. La profe Flor investiga y se encuentra con la investigadora Alia Rodríguez para conversar sobre este apasionante tema: Las micorrizas.Descargar



Mujeres Haciendo Ciencia 1

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, nos hablarán sobre los avances de tres valiosas mujeres científicas colombianas: la doctora Dolly Montoya,dedicada a la biotecnología, la doctora María Mercedes Zambrano, dedicada a la Genética y la doctora Adriana Ocampo, que se dedica a la exploración del espacio y es considerada una de las científicas más importantes del mundo.Descargar



Mujeres Haciendo Ciencia 2

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, nos hablarán sobre mujeres dedicadas a la Ciencia y la tecnología. Nos contarán en esta ocasión sobre las investigadoras María Mercedes Zambrano, dedicada a la genética y Ana María Rey, que estudia los átomos fríos.Descargar



La Capa de Ozono del Trópico Tropical

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, nos contarán sobre un interesante tema de las CienciasNaturales. Nos hablarán de la capa de ozono y sobre uno de los más relevantes estudiosos en el tema, el científico colombiano Nelson Sabogal.Descargar



Clonación de Gatos

Al gato salvaje, le ha pasado algo parecido que a los ThunderCats. Es una especie africana en peligro de extinción por caza indiscriminada, pero también por la destrucción de su hábitat natural. Una manera que se ha empleado para detener esta amenaza es la clonación y hoy la Profe Flor, Don Marcial y Pedrito, nos contarán sobre la doctora Martha Gómez y sus investigaciones sobre clonación que han logrado salvar especies de gatos salvajes en vía de extinción.Descargar



Genética

En este programa la Profe Flor, Pedrito y Don Marcial, nos contarán sobre los avances y estudios desarrollados por el Dr. William Usaquén Martínez Director del Grupo de Genética de Poblaciones e identificación Humana del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia.Descargar



Moisés Wasserman Lerner

En este programa, la Profe Flor, Don Marcial y Pedrito nos compartirán el perfil de uno de los investigadores más representativos de nuestro país. Un hombre que ha realizado importantes aportes a las ciencias naturales y de la salud. Se trata del Profesor Moisés Wasserman Lerner. Descargar



Corporación de Investigaciones Biológicas

En este programa, la Profe Flor, Don Marcial y Pedrito nos hablarán acerca de una de esas grandes mujeres colombianas dedicadas a la ciencia. Nos contarán acerca de la doctora Ángela Restrepo y la Corporación de Investigaciones Biológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.Descargar



Custodias de Semillas

En este programa la Profe Flor, Don Marcial y Pedrito conversarán con dos valiosas mujeres que se han asumido como custodias de semillas. Hablarán con Doña Isabel Guevara y su hija Érica sobre ésta importante tarea que consiste en mantener, cuidar y proteger las semillas, tan indispensables para la producción de nuestros alimentos.Descargar



Ciencia pa la Gente

Descargar



Quiénes somos

Somos una entidad sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo y fortalecimiento de procesos de educación, investigación y comunicación para el tratamiento no violento de los conflictos, el fortalecimiento de los saberes populares, el respeto por las diversidades, la generación de entornos favorables para la paz y la vida digna.

Contáctanos

Carrera 26a # 2b - 11
Barrio Santa Isabel
Bogotá, Colombia

(57+1) 702 7084
(57) 3155098186
(57) 3162913356
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.saberpopular.org

Documentos rte MSP